Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera 123

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.

123

Registros Álmicos | Proyecto de tesis Diseño Integral

Registros Álmicos es un proyecto de diseño integral creado a finales del 2023 por Boccadoro Sofía y Cicchini Florencia.

Registros Álmicos es una muestra fotográfica interactiva e inmersiva que pretende poner en evidencia el contraste entre el mundo digital y el analógico a través de experiencias tangibles y sensaciones, en el marco de una sociedad que se ve constantemente expuesta a las evoluciones de las nuevas tecnologías.
 
 

Esta muestra de fotografía analógica busca evidenciar los cambios que esta disciplina artística sufrió con el pasar del tiempo; cómo mutó desde sus orígenes, hasta lo que hoy en día todos conocemos como el acto de fotografiar. Es por esto que esta muestra tiene como objetivo mostrar el contraste entre la disciplina hoy y la disciplina en sus orígenes.

Click

1.Registros Álmicos tiene diseño, tiene arte y tiene fotografía, pero —sobre todo— tiene el objetivo de concientizar a las personas acerca del fundamental pasaje de la fotografía analógica a la digital. 
 

2.Este pasaje no sólo define el hoy como una vanguardia, sino que hace que nuestro presente como fotógrafos sea efímero, fugaz y carente de presencia.

3.Es por esto que los componentes de la muestra no se quedan solo en un espacio expositivo, sino que se expanden hacia el mundo editorial donde los conceptos entre la muestra fotográfica expositiva y el alma del proyecto se vinculan y logran darle sentido a mucho más que una muestra de fotografía analógica joven.

4.Por lo tanto, el proyecto se compone de tres instancias. En primer lugar, tres piezas editoriales que marcan el rumbo conceptual de la muestra y que exponen, no sólo los conceptos planteados, sino que también las fotografías analógicas que acompañan a esos conceptos.

En una segunda instancia, el proyecto cuenta con una muestra fotográfica inmersiva e interactiva que muestra el contraste entre la fotografía digital y la analógica. 

La muestra espacial se propone crear un ambiente cargado de experiencias sensoriales para deleitar a sus visitantes en diversas experiencias que logren despertarles un cierto interés no sólo por la fotografía analógica, sino que también por lo tangible y la presencia en el espacio y tiempo presentes.

[COLABORADORES]

Artero Federico / Boccadoro Sofía / Bonasso Greta / Cardero Josefina / Chomali Candela
/ Chomnalez Juana / Cicchini Florencia / De Marziani Lucas / Endruhn Agustín / Falchetti Silvina / Flores Daniela E. / Fodrini Valentina / González Manuel / Leunda Nicolás / Louzao Annette / Mendez G. María / Ordoñez Fátima / Outeiro Tomás / Paganini María / Pozzetti Gisela / Rodero Joaquín / Santa Cruz Belén / Spinelli Milena
Por último, el proyecto se termina de hilar con una identidad visual que pretende tener una tipología de exposición artística y que acaba vinculando todas las aristas que lo componen.
 

Añade aquí tu texto de cabecera

Registros Álmicos | Proyecto de tesis Diseño Integral

Registros Álmicos es un proyecto de diseño integral creado a finales del 2023 por Boccadoro Sofía y Cicchini Florencia.

Registros Álmicos es una muestra fotográfica interactiva e inmersiva que pretende poner en evidencia el contraste entre el mundo digital y el analógico a través de experiencias tangibles y sensaciones, en el marco de una sociedad que se ve constantemente expuesta a las evoluciones de las nuevas tecnologías.
Esta muestra de fotografía analógica busca evidenciar los cambios que esta disciplina artística sufrió con el pasar del tiempo; cómo mutó desde sus orígenes, hasta lo que hoy en día todos conocemos como el acto de fotografiar. Es por esto que esta muestra tiene como objetivo mostrar el contraste entre la disciplina hoy y la disciplina en sus orígenes

Desliza

Añade aquí tu texto de cabecera 123

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.

123

Añade aquí tu texto de cabecera 456

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.

456

Añade aquí tu texto de cabecera 789

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.

789

Añade aquí tu texto de cabecera 1011112

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.

101112

Añade aquí tu texto de cabecera 131415

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.

131415

En una segunda instancia, el proyecto cuenta con una muestra fotográfica inmersiva e interactiva que muestra el contraste entre la fotografía digital y la analógica. 

La muestra espacial se propone crear un ambiente cargado de experiencias sensoriales para deleitar a sus visitantes en diversas experiencias que logren despertarles un cierto interés no sólo por la fotografía analógica, sino que también por lo tangible y la presencia en el espacio y tiempo presentes.

[COLABORADORES]

Artero Federico / Boccadoro Sofía / Bonasso Greta / Cardero Josefina / Chomali Candela/ Chomnalez Juana / Cicchini Florencia / De Marziani Lucas / Endruhn Agustín / Falchetti Silvina / Flores Daniela E. / Fodrini Valentina / González Manuel / Leunda Nicolás / Louzao Annette / Mendez G. María / Ordoñez Fátima / Outeiro Tomás / Paganini María / Pozzetti Gisela / Rodero Joaquín / Santa Cruz Belén / Spinelli Milena
Por último, el proyecto se termina de hilar con una identidad visual que pretende tener una tipología de exposición artística y que acaba vinculando todas las aristas que lo componen.

©Sofia Boccadoro Portfolio – 2025 by Matias Belli